sábado, 10 de octubre de 2015
EL CASTELLANO VIEJO.
Obra de Mariano José de Larra.
Es una obra que comienza con el encuentro entre dos "amigos" Fígaro y Braulio.
Fígaro no aprecia mucho a Braulio, porque este es una persona un tanto grosero y con falta de educación, pero Braulio invita a Fígaro a comer a su casa porque es su cumpleaños y Fígaro se ve obligado a aceptar.
Una vez allí Fígaro llega tarde a la comida vestido de una manera formal, elegante. Allí estaban todos sentados en la mesa, sentados de una forma apretada, los insvitados eran gente de poca educación y sin modales, lo que hacía sentir a Fígaro incómodo.
En la comida hubo un imprevisto, las personas que había contratado Braulio para que amenizaran la comida no pudieron asistir, lo que les provocó una gran pena entre los invitados, pero a Braulio se le ocurrió una idea, le pidió a Fígaro que recitase uno de sus versos, lo que a éste no le gusto demasiado, pero tuvo que acceder.
Después harto de la situción decidió irse de ese lugar porque solo había gente con malos modales y sin educación, y a este tipo de personas decidió denominarla como "castellanos viejos".
Opinión personal.
Esta obra me parece interesante ya que trata de hacer una crítica social del momento, tratando de comparar las distintas "clases sociales" o costumbres del momento (Fígaro es un hombre educado y Braulio todo lo contrario), pero también es complicado entenderla por el vocabulario que utiliza el autor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La reseña parece más un resumen, pero te la doy por válida. bien la justificación
ResponderEliminar