martes, 20 de octubre de 2015

JOSÉ ZORRILLA

Fue un escritor español que nació en Valladolid en 1817 y murió en Madrid en 1893. Es el principal representante del romanticismo. 
En 1833 ingresó en la Universidad de Toledo como estudiante de leyes, y en 1835 pasó a la Univerisdad de Valladolid. José Zorrilla publicó sus primeros versos en el diario vallisoletano El ArtistaEn Madrid, después de abandonar su carrera universitaria, alcanzó fama tras leer unos versos suyos ante el cadáver de Larra.Ocupó el cargo de éste en la redacción de El Español, donde publicó la serie de poemas titulada Poesías , primero de una serie de ocho volúmenes que acabó en 1840.
 Su éxito poético se renovaría en 1852 con un poema descriptivo, Granada, que quedó inacabado.
En 1839 se casó con Matilde O'Reilly, de la que enviudó muy pronto. Escribió varias leyendas como  "flores perdidas".
Su producción teatral comenzó con "vivir loco y morir más" y llegó al éxito con "con el zapatero y el rey" y seguidamente tambien tuvieron éxito con " el eco del torrente", "sancho garcia" etc. Tambien escribió tragedias como "safronia".
En 1846 viajó a Burdeos y Paris donde conoción a varios artistas que le dejaron huella. Tiempo despues se marchó a Mexico donde fue protegido por el emperador Maximiliano que lo nombró director del Teatro Nacional.

Cuano volvió a España se casó con Juana Pacheco. Seguidamente viajó a Roma e ingresó en la Real Academia.

OBRAS PRINCIPALES:
El zapatero y el rey.
Cantos de trovador.
El puñal del godo.
Don Juan Tenorio.
Traidor, inconfeso y mártir.
La leyenda del Cid.
Granada mia.
Granada, poema oriental.





1 comentario:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.