miércoles, 14 de octubre de 2015

José Zorrilla

José Zorrilla

Nació en Valladolid en 1817 y fallecio en Madrid en 1893. Es un escritor español y principal representante del romanticismo medievalizante y legendario. En 1833 ingresó en la Universidad de Toledo como estudiante de leyes, y en 1835 pasó a la Universidad de Valladolid. José Zorrilla publicó sus primeros versos en el diario vallisoletano El Artista.
Resultado de imagen de jose zorrilla
José Zorrilla
Después de abandonar su carrera universitaria en Madrid, alcanzó la fama tras leer unos versos suyos en el funeral de Larra en 1837. Trabajó en esta redacción, El Español, donde publicó la serie de poemas titulada Poesías (1837). Su éxito poético se renovaría en 1852 con un poema descriptivo, Granada, que no llegó a acabar. En 1839 se casó con Matilde O'Reilly, de la que enviudó muy pronto.
Escribió numerosas leyendas (Cantos del trovador; Vigilias del estío; Flores perdidas; Recuerdos y fantasías; Un testigo de bronce), en las que resucita a la España medieval y renacentista. En 1837 Zorrilla inició su producción teatral con Vivir loco y morir más, y alcanzó su primer éxito con El zapatero y el rey.
En 1846 viajó a Burdeos y París y en 1855 marchó a México.
De regreso a España en 1866, José Zorrilla se casó con la actriz Juana Pacheco, viajó a Roma en 1871 e ingresó en la Real Academia (1882).

Obras
Granada
La Leyenda del Cid
A la memoria de Larra
El zapatero y el Rey
Don Juan Tenorio
A buen juez mejor testigo


Fuentes.

1 comentario:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.