miércoles, 4 de noviembre de 2015

JOSÉ ZORRILLA

José Zorrilla (Valladolid 1817- Madrid 1893) estudió leyes en Valladolid pero desde joven manifestó su vocación literaria. Se casó con una mujer viuda mucho mayor que él.
Se da a conocer siendo adolescente en 1837 en el entierro de Larra, al leer unos versos al malogrado prosista. Estos son los primeros versos que leyó ante el féretro de Larra

Ese vago clamor que rasga el viento
Es la voz funeral de una campana:
Vago remedo del postrer lamento
De un cadáver sombrío y macilento
Que en sucio polvo dormirá mañana
.


Más sobre su vida en http://www.biografiasyvidas.com/biografia/z/zorrilla.htm

http://www.valvanera.com/rinconlit/jzorrilla.htm

Obra


Poesía 

  • En 1837 publica Poesías 
  • A buen juez, mejor testigo

Teatro


Es el género que cultiva con más acierto. Podemos resaltar las siguientes


  • Traidor inconfeso y mártir, basada en la leyenda sobre el rey don Sebastián de Portugal, desaparecido en una batalla y a quien el pueblo daba aún por vivo.
  • Don Juan Tenorio, su obra más famosa. Retoma la figura del protagonista de Tirso de Molina en El burlador de Sevilla y le añade rasgos románticos. Introduce en la figura de doña Inés ese cambio en el final de la obra.
  • Otras obras fueron: El zapatero y el rey; El puñal del godo; Margarita la tornera.


Estos son algunos de los versos que el autor romántico escribió


 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_85s6y6jPOOLPtEYPp8grF9gpLTz6Fd3lls8pkfWV76AA_Ce8PrFwd3bV0aCRuXGAg_wlqraMzqcVouwfceaZExobayZPg51myilflbVnqH9FfyRG9DYMKf-1S5uQ0cIRcGHX23Pem-s/s400/Jos%C3%A9-Zorrilla+copia.gif


A BUEN JUEZ, MEJOR TESTIGO 
Pasó un día y otro día
un mes y otro mes pasó,
y un año pasado había,
mas de Flandes no volvía
Diego, que a Flandes partió.


Don Juan Tenorio

Pordondequieraque fui,
la razón atropellé, 
la virtud escarnecí, 
a la justicia burlé 
y a las mujeres vendí. 
Yo a las cabañas bajé, 
yo a los palacios subí, 
yo los claustros escalé 
y en todas partes dejé 
memoria amarga de mí. 

Oriental 


Corriendo van por la vega,
a las puertas de Granada,
hasta cuarenta gomeles            
y el capitán que los manda.
Al entrar en la ciudad,  
parando su yegua blanca,
dijo éste a una mujer
que entre sus brazos lloraba:
  _ Enjuga el llanto, cristiana,
no me atormentes así,
que tengo yo, mi sultana, 
un nuevo Edén para ti.      

Su casa en Valladolid

  http://www.valladolidweb.es/valladolid/Museos/Fotos/Valladolid%20-%20Casa%20de%20Zorrilla%20002%202008.jpg

           http://stendartcityguides.com/sites/default/files/styles/poi_image_slide/public/Sal%C3%B3n%20principal.jpg?itok=C847a5wM

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.