José Zorrilla nació en Valladolid el 21 de febrero de 1871 y murió en Madrid el 23 de enero de 1893. Sus padres fueron don José Nicomedes Zorrilla Caballero y doña Nicomedes Moral. Estuvieron viviendo durante varios años en Valladolid, Burgos y Sevilla, pero finalmente la familia se estableció en Madrid, donde el padre ocupó el puesto de superintendente de policía.
Estudió en las universidades de Toledo y Valladolid, en las que según dicen se dedicó a leer Walter Scott y a Espronceda, por lo tanto no consiguió prosperar dentro de ninguna carrera universitaria.
En 1837, lee en el entierro de Mariano Jose de Larra y se convierte en el poeta favorito de Madrid. Este para aquel entonces sólo era un adolescente al que nadie conocía, pero gracias a estos versos consiguió hacerse popular:
Ese vago clamor que rasga el viento
Es la voz funeral de una campana:
Vago remedo del postrer lamento
De un cadáver sombrío y macilento
Que en sucio polvo dormirá mañana
A medida que iba leyendo, las lágrimas iban entrando en sus ojos y el Marqués de Molíns tuvo que concluir la lectura de aquellos versos.
Se casó con Florentina O`Reilly(1839), era una mujer viuda bastante más mayor que él y con un hijo que no le tenía mucho aprecio a Larra. Esta boda no fue movida por el dinero, ya que ambos estaban arruinados. Fue un matrimonio infeliz debido a que Florentina y su suegra tenían frecuentes discusiones, y no tenían la aprobación del padre.
Fue miembro de la Real Academia Española en 1848, cuando contaba contaba 31 años de edad leyó su discursó de investidura en verso. En el año 1889 fue coronado como poeta laureado de España en Granada por el duque de Rivas en presencia de la reina regente Isabel II.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.