miércoles, 25 de noviembre de 2015

CUESTIONARIO: La literatura del siglo XIX: El Realismo y el Naturalismo



Contexto político-social
Sociedad
En el plano social, lo más destacado es el triunfo de la burguesía, ¿por qué se hizo cada vez más conservadora?


Porque adquirió el poder político y se convierte en el el grupo beneficiario de la Revolución Francesa.

El proletariado es la nueva clase social, ¿quién la constituía?

Estaba formada por los campesinos.

Economía
La segunda revolución industrial

Hace referencia  al periodo del siglo XVIII en el cual se da un cambio económico y social debido al cambio de una producción agraria y artesanal a otra mecanizada o industrial iniciada en Inglaterra y expandida por algunas zonas de Europa.

Ideología


Liberalismo


Es un concepto usado para englobar las ideas políticas que suceden durante los siglos XVII y XVIII, contrarias al poder absoluto del Estado y su intervención en diversos asuntos.


Socialismo, comunismo y anarquismo



  • Socialismo: sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre.
  • Comunismo: Doctrina económica, política y social que defiende que no existe la propiedad privada ni la diferencia de clases.
  • Anarquismo: es un concepto que procede de la lengua griega que se se expande en la segunda mitad del siglo XIX, esta doctrina pretende la desaparición del Estado y defiende la libertad de la persona por encima de la autoridad.
Pensamiento y ciencia

¿Qué es el Positivismo?
Es una actitud realista y práctica de una persona ante la vida.
¿Cuáles son las Ciencias experimentales?
Son: la física y la química, la medicina y las matemáticas.

España

¿Qué ocurrió en España, en 1868?
La Revolución de 1868 o La Gloriosa, supuso el destronamiento de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
¿Qué ocurrió en España, en 1874?
Se implanto la Primera República Española
¿Qué dos organizaciones del movimiento obrero surgieron en esta época y en qué fechas?

  1. La Unión General de Trabajadores en 1889.
  2. Anarcosindicalista Confederación Nacional del Trabajo en 1910.
¿Qué ocurrió en 1898?
Estallo la guerra en Cuba entre España y los separatistas, conflicto que no se resuelve hasta la década siguiente, cuando España reconoció una serie de concesiones a la autonomía cubana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.