miércoles, 25 de noviembre de 2015

El Realismo y el Naturalismo.

CUESTIONARIO
La literatura del siglo XIX: El Realismo y el Naturalismo

Contexto político-social
Sociedad
En el plano social, lo más destacado es el triunfo de la burguesía, ¿por qué se hizo cada vez más conservadora?


Porque la burguesía consolida su poder y deriva hacia posturas cada vez más conservadoras lo que provoca la aparición de éste mismo signo.



El proletariado es la nueva clase social, ¿quién la constituía?


Clase formada por obreros asalariados de la sociedad capitalista que carecen de propiedad sobre los medios de producción.



Economía
La segunda revolución industrial

Comenzó a principios del siglo XIX, fue la segunda fase de la Revolución Industrial, se producen una serie de evoluciones en la industria química, petróleo, electricidad..., esta Revolución fortalecimiento y perfeccionamiento de las tecnologías de la Primera Revolución Industrial.

Ideología


Liberalismo



Sistema que se basa en defender a las iniciativas individuales y se intenta impedir que el Estado se entrometa en la vida económica, social y cultural. Es un sistema filosófico y político que impulsa las libertades civiles. El liberalismo económico es lo 
más difundida.



Socialismo, comunismo y anarquismo



  • Socialismo: una sociedad se puede constituir en diferentes maneras con diferentes clases de instituciones, reglas...Cuando la economía y el orden social están basados en el encargo del Estado y los medios de producción son colectivos.
  • Comunismo:  movimiento político que impulsa la formación de una sociedad sin clases sociales lo que encadenará al poder a la clase trabajadora.
  • Anarquismo: sistema que sostiene toda autoridad política es nociva aunque otros tipos de autoridades son considerados perjudiciales.
Pensamiento y ciencia

¿Qué es el Positivismo?


Sistema de carácter filosófico que se basa en el método experimental en refutar las creencias universales y las nociones a priori.


¿Cuáles son las Ciencias experimentales?
Las más relevantes son la física y la química 

España

¿Qué ocurrió en España, en 1868?

Se produjo la Revolución de la Gloriosa empezándose en Cádiz extendiéndose por el sur y posteriormente por toda España finalizando con victoria de los revolucionarios, la consecuencia
concluye con la expulsión de Isabel II.

¿Qué ocurrió en España, en 1874?

Se impuso la primera república.

¿Qué dos organizaciones del movimiento obrero surgieron en esta época y en qué fechas?

  • La socialista Unión General de Trabajadores en 1889.
  • La anarconsindicalista Confederación Nacional del Trabajo en 1910.
¿Qué ocurrió en 1898?

Se produce la guerra en Cuba entre España y esto no se finaliza hasta que España reconozca una serie de concesiones de la autonomía cubana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.