miércoles, 25 de noviembre de 2015

Primera parte tarea 5


Contexto político-social
Sociedad
En el plano social, lo más destacado es el triunfo de la burguesía, ¿por qué se hizo cada vez más conservadora?


La burguesía toma el poder.


El proletariado es la nueva clase social, ¿quién la constituía?

El proletariado es la clase social formada por los proletarios.


Economía
La segunda revolución industrial

fue una segunda fase de la revolución industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero.



Ideología


Liberalismo


 Es la doctrina política que defiende las libertades y la iniciativa individual, y limita la intervención del estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.


Socialismo, comunismo y anarquismo


Socialismo:  sistema de organización económico y social, la base  es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y el pueblo mismo que los administre.
Comunismo:Sistema en el cual se suprimen las clases sociales y la propiedad privada.
Anarquismo: Doctrina política que defiende la desaparición del estado y defiende la libertad de la persona ante todo.

Pensamiento y ciencia

¿Qué es el Positivismo?

Pensamiento filosófico realista y practico de las personas.

¿Cuáles son las Ciencias experimentales?
Deribada de las ciencias naturales.
España
¿Qué ocurrió en España, en 1868?
Revolución La Gloriosa
¿Qué ocurrió en España, en 1874?
La primera república española
¿Qué dos organizaciones del movimiento obrero surgieron en esta época y en qué fechas?
Unión general de trabajadores(1889) y la anarcosindicalista confederación nacional de trabajo.
¿Qué ocurrió en 1898?
Estalla la guerra en Cuba entre España y los separatistas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.