miércoles, 25 de noviembre de 2015

EL REALIMO

La literatura del siglo XIX: El Realismo y el Naturalismo

Contexto político-social
Sociedad
En el plano social, lo más destacado es el triunfo de la burguesía, ¿por qué se hizo cada vez más conservadora?

Debido a la oposición de la burguesía contra el clero y la nobleza.



El proletariado es la nueva clase social, ¿quién la constituía?

Los campesinos y los obreros.



Economía
La segunda revolución industrial
Se Inicio en Inglaterra en 1760, afectó a la economía , política y social y cultual , sus características son :
 desarrollo del sector fabril,aplicación de la energía a la industria ,mejora de los medios de transportes y medios de comunicación, el aumento del dominio del capitalismo,crecimiento económico de las potencias industrializada y el gran desarrollo tecnológico.
Ideología


Liberalismo


Se define como doctrina política, económica y social, nacida a finales del siglo xviii, que defiende la libertad del individuo y una intervención mínima del estado en la vida social y económica.


Socialismo, comunismo y anarquismo


Anarquismo: Doctrina política que pretende la desaparición del Estado y de sus organismos e instituciones representativas y defiende la libertad del individuo por encima de cualquier autoridad.
Socialismo: Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas.
Comunismo: Doctrina económica, política y social que defiende una organización social en la que no existe la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la que los medios de producción estarían en manos del Estado, que distribuiría los bienes de manera equitativa y según las necesidades.
Pensamiento y ciencia

¿Qué es el Positivismo?

Teoría filosófica que considera que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos.

¿Cuáles son las Ciencias experimentales?
Algunas de las ciencias experimentales son la física, la química, la medicina,la matemática ,la filosofía, anatomía, biología.
España
¿Qué ocurrió en España, en 1868?
La Revolución de 1868 ,también conocida por La Septembrina, fue un levantamiento revolucionario español que tuvo lugar en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
¿Qué ocurrió en España, en 1874?
 Se instauró la Primera República Española  fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes
¿Qué dos organizaciones del movimiento obrero surgieron en esta época y en qué fechas?
Dos de ellas son la socialista Unión General de Trabajadores(1889) y la anarcosindicalista Confederación Nacional del Trabajo (1910)
¿Qué ocurrió en 1898?
En 1868, estalla la guerra en Cuba entre España y los separatistas, conflicto que no se resolverá hasta la década siguiente, cuando España reconozca una serie de concesiones a la autonomía cubana.

1 comentario:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.