La literatura del siglo XIX: El Realismo y el Naturalismo
Contexto político-social
| |||
Sociedad
|
En el plano social, lo más destacado es el triunfo de la burguesía, ¿por qué se hizo cada vez más conservadora?
|
Porque la burguesía consolida su poder y deriva hacia posturas cada vez más conservadoras lo que provoca la aparición de éste mismo signo.
| |
El proletariado es la nueva clase social, ¿quién la constituía?
|
Constituida por los trabajadores o clase obrera que carece de propiedades y medios de producción.
| ||
Economía
|
La segunda revolución industrial
|
Producida en 1860, debido al uso de nuevas materias primas y a la aparición de dos sectores industriales. Se crearon nuevas potencias industriales. Además las industrias crecieron.
| |
Ideología
|
Liberalismo
|
Doctrina política que defiende las libertades y la iniciativa individual, y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.
| |
Socialismo, comunismo y anarquismo
|
Hacia fines del siglo XIX, la revolución industrial dejaba sus huellas en la sociedad: el capitalismo en crisis y las masas obreras sumidas en la miseria. La consecuencia ideológica de este contexto, se tradujo en la rápida difusión de corrientes de pensamiento tales como el socialismo y el anarquismo.
| ||
Pensamiento y ciencia
|
¿Qué es el Positivismo?
|
Teoría filosófica que considera que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos
| |
¿Cuáles son las Ciencias experimentales?
|
Deribadas de las ciencias naturales.
| ||
España
| |||
¿Qué ocurrió en España, en 1868?
|
Surgio una revolución, llamada la gloriosa también conocida por La Septembrina
| ||
¿Qué ocurrió en España, en 1874?
|
El 3 de enero de 1874 puso fin a la República Federal proclamada en junio de 1873 y dio paso a la instauración de una República Unitaria.
| ||
¿Qué dos organizaciones del movimiento obrero surgieron en esta época y en qué fechas?
|
La socialista Unión General de Trabajadores(1889) y la anarcosindicalista Confederación Nacional del Trabajo (1910)
| ||
¿Qué ocurrió en 1898?
|
Elecciones Generales del 27 de marzo de 1898 en España.
| ||
Completo
ResponderEliminar