lunes, 30 de noviembre de 2015

Tarea Cuatro

 Adolfo Gustavo Bécquer

 Rima XLIV :

Como en un libro abierto 8a
leo de tus pupilas en el fondo; 11B
¿a qué fingir el labio 8c
risas que se desmienten con los ojos?11B

¡Llora! No te avergüences 8d
de confesar que me quisiste un poco. 11B
¡Llora! Nadie nos mira. 8e
Ya ves; yo soy un hombre... ¡y también lloro!11B

-Localización:
Es la rima XLIV de Adolfo Gustavo Bécquer.
-Estructura interna y externa:
 a) Externa: es un poema corto, mitad de arte mayor y mitad de arte menor. Con rima 8a, 11B, 8c, 11B, 8d, 11B, 8e, 11B asonante.
b) Interna: se divide en dos partes la primera desde el verso 1 hasta el 4, donde dice que no vale parecer  conento si tus ojos se ven llorosos. Y la segunda desde el verso 5 hasta el verso 8 donde explica que no      nos  debemos avergonzar por llorar y que los hombres tambien lloran. 
 -Tema y resumen:
-Tema: la tristeza.
-Resumen: el poeta nos dice que no sirve de nada fingir no estar triste si  tenemos los ojos llorosos y tambien dice que no te avergüences por ello, porque los hombres tambien lloran.
-Análisis de  contenido y expresión:
 No hay nombres propios, solo nombres comunes como "libro, pupilas, labio..." 
 Casi no hay presencia de adjetivos, pero podemos encontrar algunos como "abierto, poco "
 Tambien podemos apreciar vervos en diferentes personas, "leo" primera persona del singular, "desmienten" tercera persona del plural,"llora, quisiste, ves" segunda persona del singular.
Se pueden apreciar recursos estilisticos como una personificación "leo tus pupilas..." porque unas pupilas no se pueden leer,  inerrogación retorica "¿a qué finguir el labio risas que se desmienten con los ojos? y en la segunda estrofa se puede apreciar una anáfora.

Rima XVII:
 Hoy la tierra y los cielos me sonríen; 13A
hoy llega al fondo de mi alma el sol; 10B
hoy la he visto..., la he visto y me ha mirado... 13C
¡Hoy creo en Dios!5D
 -Localización:
Es la rima XVII de Adofo Gustavo Bécquer. 
-Extructuta interna y externa:
a)Externa: es un poema corto, de arte mayor que se compone tambien de uno de arte menor.Con rima 13A,10B,13C,5E sin rima.
b)Interna: se divide en dos partes del verso uno al tres nos cuenta que hoy porfon es feliz y en el verso 4 nos dive que desde hoy cree en Dios.
-Tema y resumen:
-Tema: la felicidad.
-Resumen: el autor describe una gran felicidadad y eso le hece empezar a creer en Dios.
-Análisis de contenido y expresión:
 No hay nombres propios solo comunes, como "la tierra, los cielos, el sol"
Los verbos estan en varias personas como "me sonrrien" en tercera del plural, "llega" segunda del singular, "he visto" primera del singular, "me ha mirado" tercera persona del singular y "creo" primera del singular.
 Los recursos estilisticos que hay son primero la anáfora que se puede apreciar bastante bien y una personificación "la tierra y los cielos me sonrrien" la tierra el cielo no puede sonrreir.

1 comentario:

  1. el comentario debe ser más larg. La parte del análisis del contenido y la expresión debe mejorarse.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.