miércoles, 3 de febrero de 2016

GENERACION DEL 98 Y CERVANTES.

GENERACIÓN  DEL 98 Y CERVANTES.
  •  Miguel de Unamuno - Vida de Don Quijote y Sancho 
Cervantes se murió sin haber calado todo el alcance de su Quijote, y acaso sin haberlo entendido a derechas. Cada vez que el bueno de Cervantes se introduce en el relato y se mete a hacer consideraciones por su parte, es para decir alguna impertinencia o juzgar malévola y maliciosamente a su héroe
  • Azorin - crónicas viajeras en  El Imparcial recogidas en el libro La ruta de Don Quijote
Pero veamos a nuestro escritor: está a punto de iniciar su viaje. Unos días antes, el Sr. Munilla, director de “El Imparcial”, ha entregado al displicente Azorín un pequeño revolver que inesperadamente deja en sus manos: “ ... No lo extrañe usted. No sabemos lo que puede pasar. Va usted a viajar solo por campos y montañas. En todo viaje hay una legua de mal camino. Y ahí tiene usted ese chisme por lo que pueda tronar”. 
  • Ramiro de Maeztu  - Don Quijote , Don Juan y la Celestina
"En tal sentido, tengo para mí que Don Juan y Don Quijote simbolizan las dos fases de la España antigua, de la España caballeril, inquieta y andariega, que tenía 'por fuero sus bríos y por premáticas su voluntad"
  • Jose Ortega y Gasset - Las Meditaciones del Quijote
¡La circunstancia! ¡Circum-stantia! ¡Las cosas mudas que están en nuestro próximo derredor! Muy cerca, muy cerca de nosotros levantan sus tácitas fisonomías con un gesto de humildad y de anhelo, como menesterosas de que aceptemos su ofrenda y a la par avergonzadas por la simplicidad aparente de su donativo
  • Miguel de Unamuno - El caballero de la Triste Figura
  • Americo Castro - El pensamiento de Cervantes
  • Ruben Dario - Letanias de nuestro señor Don Quijote
Rey de los hidalgos, señor de los tristes,
 que de fuerza alientas y de ensueños vistes,
 coronado de áureo yelmo de ilusión;
 que nadie ha podido vencer todavía,
 por la adarga al brazo, toda fantasía,
 y la lanza en ristre, todo corazón. 
  • Alonso Quijano -  Al morir Don Quijote
  • Azorin - El Buen Sancho ( 1954)
Y perteneciendo el doctor Recio al mundo del sentimiento, habrá de tener un profundo respeto por la fe ajena, por el candor, por la ingenuidad, por la nobleza con que proceda siempre, no digo un hombre ilustre, sino el más ignorado matiego.
  • Azorin- Con Cervantes (1947)
Y de pronto, en el silencio de la noche, oigo aullar perros. Ante mí tengo una gradería de piedra en la que se asienta una columna: es un antiguo rollo. Más lejos aparece la masa enorme de un edificio anchuroso. Estoy en Esquivias.
  • Americo Castro Cervantes y los casticismos españoles (1966)

1 comentario:

  1. Buen trabajo, excepto lo de Alonso Quijano, no sé por qué lo pones. Alonso Quijano es el nombre real de Don Quijote. Está muy bien que hayas ejemplificado casi todos los libros.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.